Libros de fantasía

8 sagas de fantasía de moda para leer en 2022

28 de enero de 2022

Tal vez la última semana de enero no sea la mejor fecha para hablar sobre el inicio del año. Quizás he retrasado un poco, pero en palabras del gran Gandalf “un mago nunca llega tarde, ni pronto, llega exactamente cuando se lo propone”. Me he propuesto que me vuelta al blog sea hoy, y para que me perdonéis esta gran ausencia e irregularidad, os traigo sugerencias de algunas sagas.

En los últimos meses he visto a muchos lectores devorando ciertas sagas de fantasía como si les fuera la vida en ello. Seguramente la mayoría, o todas, o ninguna os suenen. He querido recopilarlas todas para ayudarnos a elegir una por la que empezar, como un catálogo fantástico. ¿Quieres saber cuáles son?

*ADVERTENCIA*: Todas y cada una de estas sagas de fantasía son tremendamente adictivas. Alethia Martínez no se hace responsable del uso que le deis.

Saga Crave

  • Autora: Tracy Wolff
  • Títulos de la saga en español: «Anhelo», «Furia», «Ansia», «Fulgor»
  • Romance paranormal, juvenil.
  • SINOPSIS: “Mi mundo cambió en el instante en el que pisé el instituto Katmere. Aquí todo resulta extraño: la escuela, los alumnos, las asignaturas; y yo no soy más que una simple mortal entre ellos, dioses… o monstruos. Todavía no sé a qué bando pertenezco, si es que pertenezco a alguno, sólo sé que lo que parece unirlos a todos es su odio hacia mí.

Pero entre ellos está Jaxon Vega, un vampiro que esconde oscuros secretos y que no ha sentido nada durante un siglo. Algo en él me atrae, apenas lo conozco, pero sé que hay algo roto en su interior que de alguna manera encaja con lo que hay roto en mí. Acercarme a él puede significar el fin del mundo, pero empiezo a sospechar que alguien me ha traído a este lugar a propósito, y tengo que descubrir por qué.”

Se dice y se comenta que esta saga es la que llenará nuestros corazones del vacío que dejó «Crepúsculo». Ya sabéis que a mí me marcó mucho, por eso me llama la atención y la comparto con vosotros. Tal vez como una declaración de intenciones o un reto. Además, «Charm», la quinta parte, llegará a librerías españolas durante este 2022. Con esta saga tienes lectura asegurada para todo el año.

Saga «Sombra y hueso»

  • Autora: Leigh Bardugo
  • Títulos en español: «Sombra y hueso», «Asedio y tormenta», «Ruina y ascenso».
  • Fantasía épica, juvenil.
  • SINOPSIS: Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.

Hace más o menos un año me obsesioné con esta saga. Vi la serie en Netflix y, aunque había algunas cosillas que me chirriaban, me enamoré del worldbuilding y los personajes. Todavía la segunda temporada no tiene fecha de estreno y yo la espero ansiosa.

Igual que a mí, la serie creó mucho movimiento entre lectores y no lectores por devorar los libros, y también otros en el mismo universo del Grishaverse. Celia Arias ya nos dijo en este post que la bilogía «Seis de cuervos» es su favorita. A pesar de que está bajando el boom, sigue muy de moda. Tal vez este año pueda convertirse en un nuevo propósito lector.

Saga «La biblioteca invisible»

  • Autora: Genevieve Cogman
  • Títulos en español: «La biblioteca invisible»
  • Steampunk
  • SINOPSIS:  Irene trabaja como espía profesional para la misteriosa Biblioteca, una oscura organización que recopila importantes obras de ficción procedentes de diferentes realidades. Recientemente, ella y su enigmático ayudante Kay, han sido enviados a un Londres alternativo. Su misión: recuperar un libro especialmente peligroso. El problema: cuando llegan, alguien lo ha robado. Las facciones de Londres parecen dispuestas a luchar hasta el final para dar con el volumen antes que Irene y Kay. Por si las cosas no fueran ya bastante complicadas, el mundo se ha sumido en el caos, con criaturas sobrenaturales y magia impredecible por doquier. Y Kay, por su parte, esconde algunos secretos. Ahora Irene está atrapada en una misteriosa red de peligro mortal, pistas confusas y siniestras sociedades secretas. Y fallar no es una opción: la realidad en sí misma está en juego.

Creo que de toda la lista esta saga es la que más me llama la atención. El hecho de que tenga que ver con libros y bibliotecas mágicas es una invitación a la lectura. Todo lo que he oído sobre esta saga es muy bueno, muy sorprendente, dicen. De momento no tengo constancia de que las próximas entregas vayan a venderse pronto en España, pero imagino que a lo largo de este año sabremos algo de la segunda parte, «The masked city».

El asesino de brujas

  • Autora: Shelby Mahurin
  • Títulos en español: «La bruja blanca», «Los hijos del rey», «Dioses y monstruos».
  • Magos y brujas, paranormal, urbano, juvenil.
  • SINOPSIS: Dos años atrás, Louise le Blanc huyó de su aquelarre y se refugió en la ciudad de Cesarine, donde renunció a la magia para vivir de lo que pudiera robar. Allí, cazan a brujas como Lou. Les temen. Y las queman. Como cazador de la Iglesia, Reid Diggory ha vivido su vida bajo una regla: “No permitirás que ninguna bruja viva”. Pero cuando Lou realiza una gran artimaña, tanto ella como Reid se ven obligados a aceptar una situación impensada: el matrimonio. Lou, incapaz de ignorar sus sentimientos que son cada vez más fuertes, pero sin poder cambiar quién es, Lou debe elegir.

Debo decir que esta saga es la que menos me llama la atención. No soy muy fan de las historias sobre brujas, quemas, cazas, etc. Pero sé que se ha vendido mucho. Es una trilogía que trata el empoderamiento femenino y tiene un romance que dicen que es muy adictivo.

La rueda del tiempo

  • Autor: Robert Jordan
  • Títulos en español: «El ojo del mundo», «El despertar de los héroes», «El dragón renacido», «El aumento de la sombra», «Cielo en llamas», «El señor del caos», «La corona de espadad», «El camino de dagas», «El corazón del invierno», «Encrucijada en el crepúsculo», «Cuchillo de sueños», «Nueva primavera».
  • Fantasía épica, juvenil.
  • SINOPSIS: La vida de Rand Al’Thor y sus amigos en Campo de Emond ha resultado bastante monótona hasta que una joven misteriosa llega al pueblo. Moraine, una maga capaz de encauzar el Poder Único, anuncia el despertar de una terrible amenaza.

Esa misma noche, el pueblo se ve atacado por espantosos trollocs sedientos de sangre, unas bestias semihumanas que hasta entonces se habían considerado una leyenda. Mientras Campo de Emond soporta la ofensiva, Moraine y su guardián ayudan a Rand y a sus amigos a escapar.

Esta saga es una de mis grandes pendientes y tiene un significado especial para mí. He seguido la serie de Prime Video, de la cual he opinado bastante en común en una sala de Club House en la que estoy cada jueves por la tarde. Ha sido una experiencia divertida aunque mi opinión no es demasiado positiva, mi intención es traerla a un futuro post. Igualmente la trama y el worldbuilding me gustan mucho y estoy deseando comparar la serie con el libro. El primer tomo ya está esperándome en mi Kindle.

Saga Caraval

  • Autora: Stephanie Garber
  • Títulos en español: «Caraval», «Legendary», «Finale».
  • Magia, espectáculo, juvenil.
  • SINOPSIS: Scarlett no ha salido nunca de la diminuta isla de Trisda, donde sueña con las maravillas de Caraval, una celebración anual de una semana de duración en la que el público participa del espectáculo. Caraval es magia. Misterio. Aventura. Y para Scarlett y su querida hermana Tella, representa la libertad y una forma de escapar de su despiadado padre. Cuando las hermanas reciben por fin las ansiadas invitaciones para Caraval, parece que sus sueños se han hecho realidad. Pero Tella desaparece momentos después de su llegada, secuestrada por el organizador del espectáculo, Legend. Scarlett tiene entendido que todo lo que sucede en Caraval es una compleja ilusión. Sin embargo, pronto se ve sumida en un peligroso juego repleto de amor, magia y desconsuelo. Real o no, deberá encontrar a Tella antes de que termine el juego o perderá a su hermana para siempre.

En los últimos meses esta saga se ha puesto muy de moda entre lectores de fantasía. La sinopsis es atrapante, con una premisa muy interesante. ¿Cómo no dejarse seducir por el misterio del espectáculo?

Saga «De sangre y cenizas»

  • Autora: Jennifer L. Armentrout
  • Títulos en español: «De sangre y cenizas»
  • Romance paranormal
  • SINOPSIS: UNA DONCELLA…

Elegida desde su nacimiento para dar comienzo a una nueva era, la vida de Poppy nunca le ha pertenecido. La vida de la Doncella es solitaria. Jamás la tocarán. Jamás la mirarán. Jamás le hablarán. Jamás sentirá placer. Mientras espera el día de su Ascensión, preferiría estar con los guardias luchando contra el mal que se llevó a su familia que preparándose para que los dioses la encuentren lo bastante digna. Pero la elección nunca ha sido suya.

UN DEBER…

El futuro del reino entero recae sobre los hombros de Poppy, algo que ni siquiera está demasiado segura de querer para ella. Porque la Doncella tiene corazón. Y alma. Y deseo. Y cuando Hawke, un guardia de ojos dorados que ha jurado garantizar su Ascensión, entra en su vida, el destino y el deber se entremezclan con el deseo y la necesidad. Él incita su ira, hace que se cuestione todo aquello en lo que cree y la tienta con lo prohibido.

UN REINO…

Abandonado por los dioses y temido por los mortales, un reino caído está resurgiendo, decidido a recuperar lo que cree que es suyo mediante la violencia y la venganza. Y a medida que la sombra de los malditos se acerca, la línea entre lo prohibido y lo correcto se difumina. Poppy no solo está a punto de perder el corazón y ser considerada indigna por los dioses, sino que también está a punto de perder la vida cuando los ensangrentados hilos que mantienen unido su mundo empiezan a deshilacharse.

Esta saga me parece muy atractiva. Sus dos secuelas, «Un reino de carne y fuego» y «Una corona de huesos dorados» llegarán a las librerías españolas en febrero y mayo respectivamente. Todavía tenemos tiempo para engancharnos sin tener que esperar demasiado.

Crónicas de la Nuncanoche

  • Autor: Jay Kristoff
  • Títulos en español: «Nuncanoche», «Tumba de dioses», «Albaoscura».
  • Fantasía épica, new adult.
  • SINOPSIS: En una tierra de tres soles que nunca dan paso a la oscuridad, la joven asesina Mia Corvere acaba de unirse a la banda más mortífera de la República. De niña, Mia sobrevivió sola y a duras penas tras la rebelión fallida de su padre, que murió ejecutado por traición. Pero su misterioso don para conversar con las sombras la llevó por un camino más siniestro de lo que jamás hubiera podido imaginar. Ahora, años más tarde, debe demostrar su valía en la Iglesia Roja. Los pasillos de esta escuela de asesinos están llenos de traiciones y, para llegar a ser la adversaria que desea, Mia tiene que sobrevivir a la iniciación. Si lo logra, estará un paso más cerca de su único objetivo: venganza.

Hablan de la complejidad de esta saga, de que necesitas un poco de paciencia para comprenderla. Que tienes que tener la mente muy abierta para de verdad adentrarte en su mundo. ¿No es esa razón suficiente para darle una oportunidad?

Además, se hizo en Youtube una miniserie basada en estos libros. Os dejo el primer episodio aquí.

¿Conocías estas sagas? ¿Con cuál de ellas vas a empezar el año?

¡Te leo en los comentarios!

El rincón entre las nubes

* campos requeridos
Consentimiento *

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Responsable: Alethia Martínez. / Finalidad: Poder publicar tu comentario. / Legitimación: Consentimiento del interesado. / Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. /Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar la información detallada sobre la Política de privacidad aquí.